PREMIAN A  GANADORES DE VI CONCURSO INTERNO DE BUENAS PRÁCTICAS 2023 – INSNSB POR UNA ATENCIÓN CON CALIDAD, SEGURIDAD, OPORTUNIDAD Y DIGNIDAD

PREMIAN A GANADORES DE VI CONCURSO INTERNO DE BUENAS PRÁCTICAS 2023 – INSNSB POR UNA ATENCIÓN CON CALIDAD, SEGURIDAD, OPORTUNIDAD Y DIGNIDAD

Como cada año  se realizó en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja el VI Concurso Interno de Buenas Prácticas 2023 – INSNSB, con la presentación de importantes iniciativas orientadas a una mejora en la atención del paciente y su entorno.  Este año se presentaron 10 buenas prácticas, las mismas que fueron evaluadas por un jurado independiente e imparcial integrado por profesionales externos.

Las iniciativas presentadas pertenecen a las categorías: Servicio de Atención al Ciudadano, Sistema de Gestión Interna,  Educación y Seguridad del paciente.

Destacaron como ganadores las buenas prácticas “Una muestra, una vida” en la categoría Servicio de Atención al Ciudadano a cargo del servicio de Patología Clínica INSNSB  y SYNLAB, también “Implementación de la colocación y el mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica (PICC) en pacientes de emergencia, hospitalización y UCI por un equipo de enfermeras (Comité PICC)”  en la categoría Seguridad del Paciente, presentada por la Unidad de Cirugía Neonatal y Pediátrica, Servicio de Neonatología , y Enfermería (Comité PICC).

En la categoría Sistema de Gestión Interna hubo un empate entre las prácticas “Historia Clínica Médica con Calidad de Sistema Digital y herramientas 4K” y “Bot Salud, tecnología para una gestión en salud humanizada”, de los servicios de Hospitalización de Especialidades Pediátricas con la Unidad de Tecnología de la Información (Servicio de Informática) y la Unidad de Planeamiento de Presupuesto, respectivamente.

“Caminando Juntos, Abriendo caminos”-Escuela de padres UTPH INSNSB fue ganadora en la categoría Educación a cargo del servicio de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos.

En la ceremonia también resaltaron con menciones honrosas otras 04 iniciativas. Una de ellas Escala de valoración de alerta temprana (EVAT) “Detección precoz de casos potencialmente críticos y abordaje temprano en la población pediátrica con neoplasias hematológicas del INSNSB”  de la SUAIEP TPH.

Igualmente “FESTIFERIA SALUD MENTAL: promoviendo la Salud Mental: Si puedes soñarlo, puedes hacerlo” del equipo de Salud Mental (psicología, psiquiatría y Servicio Social), “Didi Path (Diagnóstico Digital en Patología)” del servicio de Anatomía Patología (Unidad de Soporte al Diagnóstico y Tratamiento) y UTI, y las práctica “Uniendo Corazones” de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares y “Capacitación Continua en la Intervención de casos de Maltrato y Abuso sexual infantil” presentado por el Comité Mamis (Psiquiatría, psicología, Trabajo Social).

La Directora General Dra. Zulema Tomás Gonzáles dijo sentirse contenta de que sigamos con este concurso bajo el liderazgo de la Unidad de Gestión de la Calidad, porque motiva una competencia sana y trabajo en equipo, promoviendo la mejora continua de los servicios en beneficio de nuestros pacientes y su entorno.

Resaltó las 02 buenas prácticas que este año 2023 destacaron en el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión que organiza Ciudadanos al Día y que demuestra “la calidad de atención que brindamos con seguridad, oportunidad, y  dignidad para nuestros pacientes”.

Se trata de las iniciativas “Construyendo una alianza sostenible a favor de la población más vulnerable, juntos por la humanización en salud: INSNSB y Casa Ronal McDonald Conjuntos”,  y “Bot Salud, Tecnología para una Gestión en Salud Humanizada”. “Cada vez que hablamos de buenas prácticas nos referimos a compromiso, a responsabilidad, a disciplina, a innovación, a organización, eso es lo que hacemos nosotros en esta Institución”, manifestó.

También se reconoció al Jurado Evaluador del Concurso en agradecimiento a su participación. Fueron el Dr. José Elías Cabrejo Paredes, Coordinador de la Unidad funcional de Gestión de la Calidad en Salud del Minsa, Dra. Ana María Montañez, Presidenta de la Asociación de la Calidad en Salud del Perú,  C.D. Marco Calle Quispe, Responsable de Mejoramiento Continuo de la Calidad de la Unidad funcional de Gestión de la Calidad del Minsa y la Ing. Patricia Infante Villanueva, experta en Sistemas de Gestión de Calidad y Excelencia.

PIROTÉCNICO “MAMA RATA” DEJA HERIDO EN EL ROSTRO A MENOR DE 10 AÑOS MINUTOS ANTES DE LA NOCHEBUENA

PIROTÉCNICO “MAMA RATA” DEJA HERIDO EN EL ROSTRO A MENOR DE 10 AÑOS MINUTOS ANTES DE LA NOCHEBUENA

  • Invocan a no comprar estos objetos que ponen en peligro la vida de los niños

 

Un menor de 10 años de edad, resultó herido en el rostro a causa de la detonación del pirotécnico llamado “mama rata”, por lo que fue referido al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, donde viene recibiendo atención especializada por parte del personal multidisciplinario de la Sub Unidad de Quemados.

El hecho ocurrió minutos antes de la nochebuena cuando el pequeño de iniciales V.S.L. se encontraba sentado en la vereda de su vecina, repentinamente cayó delante de él este peligroso fuego pirotécnico que reventó delante de él causándole quemaduras en el rostro, según narró su madre Angélica Lino.

De inmediato fue conducido al Hospital de Huaral, donde le brindaron la primera atención médica y posteriormente referido al INSN San Borja, donde le diagnosticaron quemadura facial en el 3% y afectación en los ojos a causa de la detonación de un objeto pirotécnico.

El personal de cirugía plástica procedió a la limpieza quirúrgica y curaciones. Mientras que los especialistas de Oftalmología vienen abordando las curaciones en las lesiones de ambos ojos. Por fortuna, el estado de salud del menor es estable pero permanecerá en observación en el servicio de Hospitalización Quemados. Este es el primer caso de un menor herido a causa de artículos pirotécnicos en lo que va de este año.

La semana pasada, el INSN San Borja, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil SUCAMEC y los Bomberos se unieron para advertir de la venta de artículos pirotécnicos en el mercado negro que ponen en peligro la vida de los niños y adolescentes.

La directora general de este centro pediátrico, Dra. Zulema Tomás Gonzales, advirtió que estos objetos causan lesiones graves en los niños, incluso la mutilación de diversas partes del cuerpo y desfiguración del rostro, por lo que invocó a los adultos a no comprar estos objetos peligrosos.

El Eje Quemados recibe anualmente entre 300 a 400 casos de niños quemados, de los cuales más del 70% son por líquidos y alimentos calientes, mientras que el 2% por manipulación de pirotécnico, cifra que aumenta considerablemente en el mes de diciembre.

¿Cómo actuar ante una quemadura?

– Se debe retirar el objeto caliente y someter la zona lesionada al agua fría de caño (no helada ni con hielo) por unos 15 a 20 minutos. Esto limita su expansión y alivia el dolor.

– Si la zona afectada está cubierta con ropa, retirarla con cuidado, más aún si es sintética.

– Si la quemadura es profunda debe cubrirse con cuidado la herida con un paño limpio y llevarlo de inmediato a un centro médico.

– No aplicar remedios caseros como cremas, pasta dental, aceite, sal, tomate

– Evitar tocar la piel dañada, romper las ampollas o respirar, soplar sobre la herida.

PERSONAL DE SALUD, MAMITAS Y PACIENTES VIVIERON UN MOMENTO DE FE, ESPERANZA Y ADORACIÓN AL NIÑO JESÚS DURANTE CONCURSO DE NACIMIENTOS EN INSNSB

PERSONAL DE SALUD, MAMITAS Y PACIENTES VIVIERON UN MOMENTO DE FE, ESPERANZA Y ADORACIÓN AL NIÑO JESÚS DURANTE CONCURSO DE NACIMIENTOS EN INSNSB

Con gran entusiasmo y creatividad, el personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, en sus diferentes servicios asistenciales y administrativos, rindió homenaje al Niño Jesús dando un mensaje de fe, esperanza y amor a sus pacientes, que llegan para un tratamiento quirúrgico complejo y especializado. Esto durante el Concurso de Nacimiento Navideño INSNSB 2023, que como año se realizó en la Institución compartiendo con los pequeños hospitalizados, padres acompañantes y mamitas albergadas.

En el recorrido realizado por un jurado calificador integrado por médicos de institución,
doctores  Luz Loo, Gregorio Ruiz y Joe Avendaño, destacaron hermosos nacimientos, algunos de ellos de temática andina, que incluso estuvieron acompañados de villancicos en quechua cantado por el propio personal como ocurrió en los servicios de Consulta externa y de Nutrición. Otros muy originales como la que presentó el área de Vigilancia Epidemiología y Salud Ambiental, con cuatro retablos ayacuchanos cada uno de los que representaban momentos que acompañaron el nacimiento de Jesús, desde la anunciación a María hasta la visita de los Reyes Magos al Niño, con luces que simbolizan la luz de la esperanza y fe que debe nacer en nuestros corazones en esta Navidad. El servicio de Emergencia también se lució por el trabajo que mostraron desde el ingreso, con maquetas de temática navideña para que pacientes y personal puedan tomarse fotos.

Las presentaciones en los pisos de hospitalización y Centro Quirúrgico resaltaron por ese ambiente de festividad y unidad que se vio entre el personal, los pequeños y los padres de pacientes, participando juntos en canticos y baile de alegres villancicos, incluso hubo nacimientos en vivo, también con hijos de los trabajadores como  en Centro Quirúrgico, Especialidades Quirúrgicas y Hospitalización Quemados.

Los momentos más emotivos se vivieron en los servicios de UCI Cardiovascular, donde varias mamitas de estos pacientes,  se quebraron al expresar lo difícil que es para ellas pasar la navidad con sus hijos internados, pero dijeron tener mucha fe en su recuperación y agradecieron a los médicos, enfermeras y personal asistencial por todo lo que hacen para sacar adelante a sus niños. El personal renovó su compromiso con la vida de estos pequeños y presentó un nacimiento que simbolizaba a los niños operados durante las campañas realizadas en regiones y los que se operan en el Instituto. Este mismo sentimiento se vivió en el recorrido con las mamás del albergue institucional que adoraron al Niño con hermosos villancicos.

El servicio de Hospitalización de Hematología, cerró el recorrido sorprendiendo al jurado con la decoración navideña que presentaban desde la puerta de ingreso, con un hermoso nacimiento y el aplauso a los pequeños hospitalizados que junto al personal médico, enfermeras y técnicos de esa área, cantaron y bailaron con el villancico del “burrito sabanero”. Estos pequeños guerreros diagnosticados en su mayoría con leucemia se disfrazaron de ángeles y duendes.

Fueron en total 13 los servicios que participaron del concurso, incluyendo también a Dirección General, el Departamento de Enfermería y Banco de Sangre.

Nuestra Directora General Dra. Zulema Tomás acompañó en varios momentos del recorrido y expresó su satisfacción por la participación de los servicios viviendo la Navidad con fe, esperanza, pero sobre todo amor, haciendo lo que mejor hace esta Institución: Salvar vidas. También se dirigió a los padres de los pacientes para que no pierdan la fe, se pongan en manos de Dios, mientras el personal de salud hacen hasta lo imposible para lograr la recuperación de sus hijos.

NIÑA DE 11 AÑOS VENCIÓ UN CÁNCER AGRESIVO Y RECIBIÓ LA NOTICIA DE SU ALTA DEFINITIVA COMO REGALO DE NAVIDAD

NIÑA DE 11 AÑOS VENCIÓ UN CÁNCER AGRESIVO Y RECIBIÓ LA NOTICIA DE SU ALTA DEFINITIVA COMO REGALO DE NAVIDAD

  • Después de 8 años de lucha hoy pasó su última consulta médica

 

El mejor regalo en Navidad. Georgette, es una niña de 11 años que hoy recibió la mejor noticia de su vida durante su última cita en consultorio externo. Su médico de cabecera, la Dra. Kelly Monteza Izquierdo, le dijo que su lucha indesmayable en estos ocho años ha terminado “venció el cáncer”.

“Es un milagro de Navidad que Georgette se vaya a casa libre del cáncer. Hoy es un día feliz para todo el equipo de salud que ha estado pendiente de su caso”, destacó la directora general del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales tras agradecer al personal de Hematología que hizo posible este milagro en estas fiestas navideñas.

La pequeña llegó al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja en agosto de 2015. Apenas tenía 3 años. Vino con moretones en su cuerpecito y un dolor agudo en la rodilla derecha.

Tras someterse a exámenes médicos le diagnosticaron leucemia mieloide aguda (LMA), el tipo de cáncer a la sangre más agresivo en niños que afectan los glóbulos rojos, blancos y plaquetas. De inmediato, el equipo médico de Hematología dispuso sesiones de quimioterapia, que se interrumpieron por abandono del tratamiento.

Ante la recaída de la menor, la pequeña regresó en el 2016 tras lo cual retomó las quimioterapias hasta culminar el tratamiento en octubre de 2018. Posteriormente ingresó a etapa de observación durante cinco años. Esta lucha concluyó hoy.

“No encuentro palabras para describir este momento. Georgette se curó y para nosotros es una emoción grande ver que un niño más le ganó la batalla al cáncer. En todo este tiempo Georgette y su madre han demostrado fortaleza”, dijo la Dra. Monteza.

En medio del aplauso del personal de salud y de algunos pequeños guerreros que siguen en esta lucha, Georgette tocó una campaña en señal de victoria. Además, recibió un diploma de reconocimiento por su valentía y perseverancia.

Con lágrimas en los ojos, su madre, Thalia Lupinta, dijo que “su hija es una súper guerrera, va a cumplir sus sueños”.

El INSN San Borja, es un centro pediátrico que brinda tratamiento especializado gratuito mediante el Seguro Integral de Salud a los niños con leucemia y les ofrece una alternativa de cura a gran parte de los pequeños que llegan de Lima y de las regiones del país.

El servicio de Hematología atiende al mes, entre nuevos y continuadores, en promedio a 200 pacientes con patología maligna, siendo la más atendida: Leucemia Linfoblástica Aguda, Leucemia Mieloide Aguda, Leucemia Mieloide Crónica y Síndromes de insuficiencia medular como anemias aplásicas y síndromes mielodisplásicos.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM