
PREMIAN A GANADORES DE VI CONCURSO INTERNO DE BUENAS PRÁCTICAS 2023 – INSNSB POR UNA ATENCIÓN CON CALIDAD, SEGURIDAD, OPORTUNIDAD Y DIGNIDAD
Como cada año se realizó en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja el VI Concurso Interno de Buenas Prácticas 2023 – INSNSB, con la presentación de importantes iniciativas orientadas a una mejora en la atención del paciente y su entorno. Este año se presentaron 10 buenas prácticas, las mismas que fueron evaluadas por un jurado independiente e imparcial integrado por profesionales externos.
Las iniciativas presentadas pertenecen a las categorías: Servicio de Atención al Ciudadano, Sistema de Gestión Interna, Educación y Seguridad del paciente.
Destacaron como ganadores las buenas prácticas “Una muestra, una vida” en la categoría Servicio de Atención al Ciudadano a cargo del servicio de Patología Clínica INSNSB y SYNLAB, también “Implementación de la colocación y el mantenimiento del catéter venoso central de inserción periférica (PICC) en pacientes de emergencia, hospitalización y UCI por un equipo de enfermeras (Comité PICC)” en la categoría Seguridad del Paciente, presentada por la Unidad de Cirugía Neonatal y Pediátrica, Servicio de Neonatología , y Enfermería (Comité PICC).
En la categoría Sistema de Gestión Interna hubo un empate entre las prácticas “Historia Clínica Médica con Calidad de Sistema Digital y herramientas 4K” y “Bot Salud, tecnología para una gestión en salud humanizada”, de los servicios de Hospitalización de Especialidades Pediátricas con la Unidad de Tecnología de la Información (Servicio de Informática) y la Unidad de Planeamiento de Presupuesto, respectivamente.
“Caminando Juntos, Abriendo caminos”-Escuela de padres UTPH INSNSB fue ganadora en la categoría Educación a cargo del servicio de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos.
En la ceremonia también resaltaron con menciones honrosas otras 04 iniciativas. Una de ellas Escala de valoración de alerta temprana (EVAT) “Detección precoz de casos potencialmente críticos y abordaje temprano en la población pediátrica con neoplasias hematológicas del INSNSB” de la SUAIEP TPH.
Igualmente “FESTIFERIA SALUD MENTAL: promoviendo la Salud Mental: Si puedes soñarlo, puedes hacerlo” del equipo de Salud Mental (psicología, psiquiatría y Servicio Social), “Didi Path (Diagnóstico Digital en Patología)” del servicio de Anatomía Patología (Unidad de Soporte al Diagnóstico y Tratamiento) y UTI, y las práctica “Uniendo Corazones” de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares y “Capacitación Continua en la Intervención de casos de Maltrato y Abuso sexual infantil” presentado por el Comité Mamis (Psiquiatría, psicología, Trabajo Social).
La Directora General Dra. Zulema Tomás Gonzáles dijo sentirse contenta de que sigamos con este concurso bajo el liderazgo de la Unidad de Gestión de la Calidad, porque motiva una competencia sana y trabajo en equipo, promoviendo la mejora continua de los servicios en beneficio de nuestros pacientes y su entorno.
Resaltó las 02 buenas prácticas que este año 2023 destacaron en el Concurso de Buenas Prácticas de Gestión que organiza Ciudadanos al Día y que demuestra “la calidad de atención que brindamos con seguridad, oportunidad, y dignidad para nuestros pacientes”.
Se trata de las iniciativas “Construyendo una alianza sostenible a favor de la población más vulnerable, juntos por la humanización en salud: INSNSB y Casa Ronal McDonald Conjuntos”, y “Bot Salud, Tecnología para una Gestión en Salud Humanizada”. “Cada vez que hablamos de buenas prácticas nos referimos a compromiso, a responsabilidad, a disciplina, a innovación, a organización, eso es lo que hacemos nosotros en esta Institución”, manifestó.
También se reconoció al Jurado Evaluador del Concurso en agradecimiento a su participación. Fueron el Dr. José Elías Cabrejo Paredes, Coordinador de la Unidad funcional de Gestión de la Calidad en Salud del Minsa, Dra. Ana María Montañez, Presidenta de la Asociación de la Calidad en Salud del Perú, C.D. Marco Calle Quispe, Responsable de Mejoramiento Continuo de la Calidad de la Unidad funcional de Gestión de la Calidad del Minsa y la Ing. Patricia Infante Villanueva, experta en Sistemas de Gestión de Calidad y Excelencia.