INSNSB GARANTIZA ATENCIÓN OPORTUNA AL PACIENTE CON  ENTREGA DE INFORMES RADIOLÓGICOS EN DIGITAL

INSNSB GARANTIZA ATENCIÓN OPORTUNA AL PACIENTE CON ENTREGA DE INFORMES RADIOLÓGICOS EN DIGITAL

Siempre pensando en ofrecer una mejor atención a nuestros pequeños pacientes, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja a través de sus profesionales de la Unidad de Tecnologías de la Información (UTI), ha implementado una mejora que permite digitalizar la entrega de los informes radiológicos a fin de que lleguen oportunamente al médico tratante, permitiendo un mejor diagnóstico y tratamiento al paciente.

Esto debido al retraso que había en la entrega de informes radiológicos escritos en papel, por el poco personal administrativo que hay en el servicio de Imágenes para llevar los informes radiológicos al área de Archivo de Historias Clínicas y los pisos de hospitalización. “El médico iba a ver a su paciente, por ejemplo de consulta externa, y se daba con la sorpresa de que no tenía el informe, lo que condicionaba a una reprogramación de citas y un retraso en la atención del paciente”, señaló la Dra. Patricia Compen, encargada del Servicio de Diagnóstico por Imágenes.

Al mes el servicio realiza aproximadamente 5000 estudios radiológicos que incluye ecografía, estudios contrastados, rayos X, Resonancia Magnética y Tomografía computarizada, provenientes de Consultorio externo (43%), Emergencia (12%) y Hospitalización (48%). Solo de enero a setiembre del 2023 el Archivo de Historias Clínicas ha recibido un aproximado de 10,000 informes, 52% por parte del Servicio de Diagnóstico por Imágenes correspondiente a pacientes ambulatorios.
Como una solución, se desarrolló un proceso automatizado que permite el traslado de los Informes de Estudios Radiológicos que se encuentran en la plataforma PACS-RIS (sistema de imágenes y radiología) hacia el sistema SISGALENPLUS, al cual tienen acceso todos los médicos de la Institución, estando disponibles en tiempo real. Además, permite que los informes sean firmados de manera digital y en bloque, agilizando este proceso en el servicio.

“Lo que ha hecho UTI es establecer esa vinculación entre el RIS PACS con el Galenos. Ahora el médico tratante ingresa a Galenos, busca qué tipo de estudios han solicitado y solo con un clic ya tiene acceso al informe que está en PDF, y si desean hasta lo pueden imprimir”, explicó la médico radióloga.
El ingeniero Vicente Barrios Carranza, jefe de la Unidad de Tecnología de la Información, dijo que con esta mejora se reducen procesos y costos, ya que hay un ahorro en papel y suministros de impresión, que anualmente equivale a unos 4 mil soles. Subrayó que lo más importante es el ahorro de tiempo, que impacta en una atención más eficiente y rápida en beneficio del paciente.

INSNSB CONMEMORA DÍA DEL ODONTÓLOGO PERUANO CON VOCACIÓN Y AMOR A LOS PACIENTES EN CAMPAÑA DE SALUD BUCAL

INSNSB CONMEMORA DÍA DEL ODONTÓLOGO PERUANO CON VOCACIÓN Y AMOR A LOS PACIENTES EN CAMPAÑA DE SALUD BUCAL

Siempre comprometidos con la salud de nuestros niños, los profesionales del servicio de Odontología del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja conmemoraron el Día de la Odontología Peruana con una campaña de salud bucal realizando una evaluación odontológica a los pequeños que llegaban al Instituto para sus atenciones programadas. Se brindaron más de 120 atenciones en diferentes módulos, donde nuestros niños aprendieron lúdicamente la manera de cepillarse y mantener una correcta higiene bucal.

Desde temprano, nuestros pacientes fueron recibidos en el Auditorio, que desde el ingreso estaba adornado con un hermoso arco de globos que los animaba a participar de la campaña, lo mismo en cada módulo, lo que llamaba su atención, así como la didáctica charla que recibían, tanto adultos como pequeños.
La atención comprendía un examen de despistaje de caries, instrucciones de higiene oral, y asesoría nutricional para una mejor salud bucal.
Como parte del programa considerado para esta campaña, los pequeños disfrutaron un Cuenta Cuentos a cargo de una voluntaria Yohanna Zelaya, que con su personaje del ratón Theo contaba una historia enseñando la importancia de la higiene bucal. Nuestros odontopediatras aprovecharon para dar recomendaciones sobre el uso de una pasta dental con fluor, cepillo dental, hilo dental, y enjuague bucal.

Con mucho entusiasmo nuestros pequeños pacientes participaron de este momento, respondiendo a las preguntas que hacía la animadora, aprendiendo sobre salud bucal y llevándose lindas sorpresas, además de pasar un momento divertido bailando con conocidas canciones infantiles.
En la campaña también hubo la presentación artística de un baile de marinera a cargo de Natalia del Rosario Vásquez (16) y Joaquín Andrés Ramos Choque, una pareja de jóvenes adolescentes con síndrome Down. La primera es paciente del Instituto y está muy agradecida con la atención que recibe en el servicio de Odontología, especialmente de su Dr. Marco Escalante Cruz, a quien dedicó un poema.

La Directora General Dra. Zulema Tomás Gonzáles agradeció esta iniciativa y se hizo presente para saludar personalmente a los odontólogos, destacando su compromiso y vocación de servicio al realizar una campaña de salud bucal en esta fecha especial.
El servicio de Odontología cuenta con 6 odontólogos (3 odontopediatras, 1 ortodoncista, 1 cirujano maxilofacial, 1 implantologo), 2 residentes, 3 personal técnico.

6 NIÑOS DE AYACUCHO Y CAJAMARCA RECIBEN ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN EL INSN SAN BORJA

6 NIÑOS DE AYACUCHO Y CAJAMARCA RECIBEN ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN EL INSN SAN BORJA

  • Menor herido de bala se encuentra estable y permanece en la UCI Neuroquirúrgica

El último fin de semana, seis pacientes fueron referidos de Ayacucho y Cajamarca mediante vuelos humanitarios y ambulancias por vía terrestre al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, gracias a las brigadas del Ministerio de Salud.

La noche del sábado, llegaron en vuelo humanitario de la región Ayacucho, los menores de iniciales E.Q.N (13), herido de bala en Chincheros, Apurímac; J.H.C. (16) con tumor de columna y M.C.M. (14) con leucemia. En tanto, de Cajamarca fue referida la menor A.S.R. (17) con el diagnóstico de aplasia medular.

El domingo llegaron en ambulancia procedentes de Cajamarca, dos bebés de iniciales D.M.L (8 días) y M.L.Ch. (2 meses), ambos con cardiopatía congénita.

Los seis menores vienen recibiendo atención especializada en UCI Neuroquirúrgica, UCI Cardiovascular, Hospitalización Cardiovascular, Hospitalización Neurocirugía y TPH, donde vienen evaluando su estado de salud para posteriores tratamientos y/o procesos operatorios.

En el caso del adolescente herido de bala en Chincheros, Apurímac, permanece en UCI Neuroquirúrgica, con una condición de salud estable. Fue extubado, ventila espontáneamente, moviliza las extremidades superiores e inferiores, además comenzó a pronunciar palabras, informó Patrick Caqui, intensivista de UCI Neuroquirúrgica del INSN San Borja.

Mediante junta médica se evaluará una intervención quirúrgica en los próximos días para la extracción del proyectil.

El menor recibe la visita de su padre, Segundo Quispe Cárdenas, quien cuenta con el apoyo del INSN San Borja con albergue mediante la casa Ronald McDonald – Conjuntos, así como alimentación.

Desde el lunes 12 y hasta el domingo 18 de diciembre, el INSN San Borja ha recibido a 16 niños de diversas regiones del país, por lo que el proceso de referencias se normalizó a fin de acelerar el traslado de pacientes que requieren atención especializada y de alta complejidad en este centro pediátrico de referencia nacional.

NIÑO ARROLLADO POR MOTOTAXISTA RECIBE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN EL INSN SAN BORJA

NIÑO ARROLLADO POR MOTOTAXISTA RECIBE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN EL INSN SAN BORJA

  • Personal médico de tres especialidades monitorea su estado de salud

El niño de 3 años que fue arrollado por un mototaxi en el distrito de San Juan de Lurigancho, fue referido la tarde del lunes al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, donde recibe atención multidisciplinaria por parte de especialistas, entre médicos, intensivistas y enfermeras de neurocirugía.

El menor de iniciales J.Y.L. presenta traumatismo encéfalo craneano severo, por lo que se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neuroquirúrgica UCI para recibir la atención médica correspondiente de las especialidades de neuroquirúrgica, cirugía de tórax y cirugía pediátrica.

Patrick Caqui, intensivista de UCI Neuroquirúrgica del INSN San Borja, informó que el niño viene recibiendo neuromonitoreo especializado, además de medicación para disminuir el edema cerebral.  Actualmente, el estado de salud del menor es estable de pronóstico reservado.

La atención del paciente viene corriendo por cuenta del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito SOAT.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM