MENORES DE REGIONES PUEDEN CONTINUAR SU TRATAMIENTO MÉDICO EN INSN SB CON APOYO DE ALBERGUE CASA RONALD CONJUNTOS

MENORES DE REGIONES PUEDEN CONTINUAR SU TRATAMIENTO MÉDICO EN INSN SB CON APOYO DE ALBERGUE CASA RONALD CONJUNTOS

Desde que abrió sus puertas en el 2017 beneficiaron a 1, 470 niños y sus familias

Niños y adolescentes con enfermedades complejas y oncológicas son atendidos en el  Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, siendo sometidos a largos tratamientos que los obligan a permanecer en Lima por varios meses y hasta años. La Casa Ronald Mc Donald Conjuntos es un gran soporte para estas familias y en seis años de funcionamiento albergó a cerca de 1,500 pequeños de diferentes regiones del país pudiendo culminar sus tratamientos médicos junto a sus padres, luego de dejar la hospitalización.

En este momento la casa cobija a unas 21 familias, la mayoría mamás luchadoras que dejaron sus regiones y sus familias para luchar por la recuperación de sus pequeños. En estos seis años, los casos que más han recibido son niños y adolescentes con enfermedades complejas de largo tratamiento como leucemias, cardiopatías congénitas, problemas neurológicos, graves quemaduras y malformaciones congénitas que se atienden en el INSN San Borja.

La demanda ha ido creciendo desde que abrieron sus puertas en el año 2017 pasando de 211 familias a 295 en el año 2022. En lo que va del año han brindado ayuda a cerca de 100 familias, la mayoría provenientes de las regiones de Ancash, Piura, Arequipa, La Libertad, Ica, Lambayeque, Loreto, Junín.

Estos niños y sus familias han encontrado en Casa Ronald Conjuntos un espacio seguro y confortable, donde no solo reciben alojamiento y alimentación, también amor y apoyo emocional y social, lo que les permite mantenerse unidos mientras sus hijos reciben tratamiento médico.

Esto es posible gracias a una alianza entre la Asociación Casa Ronald Mc Donald de Perú, la Asociación ConJuntos y el INSNSB que a través de su servicio de Asistencia Social derivan los casos que no cuentan con familiares o medios necesarios para alojarse en la capital.

En un acto de confraternidad por el VI Aniversario de la Casa Ronald Conjuntos, la Directora General del INSN SB, Dra. Zulema Tomas Gonzáles, agradeció a las  organizaciones, colaboradores, voluntarios y empresas que ayudan a esta noble causa haciendo posible que los pacientes culminen su tratamiento médico en un ambiente de bienestar para ellos y sus familias.

Mencionó que entre el 75% a 80% de los pacientes que recibe el INSN SB son de las regiones más alejadas del país, y de pobreza y pobreza extrema. “Muchas veces el niño que regresa a casa (luego de ser dado de alta) no regresa a continuar su tratamiento en el Instituto porque no tienen donde quedarse”, refirió

“Estamos muy emocionados de celebrar nuestro sexto aniversario y de seguir con nuestra misión es velar por el cuidado integral de las familias que albergamos”, dijo el director ejecutivo de la Asociación Casa Ronald McDonald de Perú, Jonathan Rossi quien también destacó el apoyo de la Asociación Conjuntos que donaron la casa para el albergue, y cuya presidenta, Elsa Lugon, se hizo presente en la actividad.

Casa Ronald es una organización sin fines de lucro que llegó al Perú en el año 2012 con el objetivo de implementar programas que acogen y protegen integralmente a niños, niñas y adolescentes, que atraviesan tratamientos médicos por enfermedades complejas, siempre bajo el enfoque del cuidado centrado en la familia.

La Casa Ronald ConJuntos está ubicada en el distrito de Santiago de Surco y cuenta con 14 habitaciones para alojar a las familias. Desde su apertura en el 2017, la casa ha brindado alojamiento a 1,470 familias de todo el país y existe la proyección de ampliarse para dar alojamiento a más familias.

En la actividad también estuvieron presentes las familias (pacientes y sus padres) actualmente albergadas en Casa Ronald, directores y jefes de los ejes de atención del INSN SB, que participaron de un acto de sensibilización y lectura de cuento a cargo de la señora Susy O’ Connor.

INSN SAN BORJA RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE DE MANOS A PESAR DEL FIN DE LA EMERGENCIA POR COVID-19

INSN SAN BORJA RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE DE MANOS A PESAR DEL FIN DE LA EMERGENCIA POR COVID-19

  • Esta práctica es fundamental para prevenir enfermedades como la Influenza

A pesar de que la Organización Mundial de la Salud OMS puso fin a la emergencia internacional por la pandemia de covid-19 ante la reducción de casos graves y decesos en el mundo, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, recordó y resaltó la importancia de la higiene de las manos, una práctica sencilla y fácil de realizar para evitar los contagios del nuevo coronavirus y de otras enfermedades como la influenza, gripe aviar, los síndromes respiratorios agudos graves, enfermedades parasitarias, cutáneas, infecciones a los ojos y otros.

El coordinador de Uci Pediátrica Covid-19 del INSN San Borja, Dr. Daniel Anchante Llosa, dijo que al conmemorarse el 5 de mayo el “Día Internacional de la Higiene de Manos”, es importante que la sociedad mantenga esta práctica que fue fundamental en el tiempo más álgido de la pandemia y que hoy se debe seguir promoviendo en grandes y chicos.

“Hoy vamos dejando de lado el uso de la mascarilla y ya no tenemos la distancia social con las personas, pero lo que nunca debemos olvidar y dejar de hacer es el lavado de las manos”, resaltó.

Es así que el INSN San Borja, realiza un trabajo indesmayable de sensibilización de la higiene de las manos en el personal de salud, en los padres de familia y en los pequeños pacientes hospitalizados.

Este trabajo ha causado un impacto importante en este centro pediátrico, que se ha evidenciado en el incremento del cumplimiento de higiene de manos en las Unidades de Cuidados Intensivos, donde se logró una adherencia de esta práctica del 71.3% en este primer trimestre del año 2023, lo que se refleja en una reducción de las infecciones asociadas a la atención de salud. Mientras que a nivel de la Institución, las tasas de adherencia superan el 90%.

Mediante la coordinación técnica de Epidemiología, los súper agentes recorrieron las diversas áreas de hospitalización para recordar que la cultura del lavado de manos debe estar presente todos los días bajo el lema “Salva vidas, higienízate las manos”.

Anualmente, miles de personas mueren en el mundo por infecciones contraídas durante la atención sanitaria causados por virus, hongos, bacterias y otros. Pero, estos casos podrían prevenirse con una sola acción: “LAVARSE LAS MANOS” entre 40 y 60 segundos de su tiempo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2009 impulsó el “Día Mundial de la Higiene de Manos”, con la finalidad de fomentar la higiene de las manos en la atención sanitaria.

INSN SAN BORJA: MÉDICOS DEVUELVEN SONRISA A NIÑA DE COMUNIDAD NATIVA CHUINTAR EN EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS

INSN SAN BORJA: MÉDICOS DEVUELVEN SONRISA A NIÑA DE COMUNIDAD NATIVA CHUINTAR EN EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS

Otros 30 niños también se beneficiaron con estas operaciones en el marco del plan nacional “Operación Vida”

Agradecidos y felices. Aramun, que en la lengua achuar significa “mujer trabajadora” es el nombre de una niña de la comunidad nativa Chuintar, ubicada en Andoas, provincia de Datem Del Marañón que llegó a Iquitos para ser sometida a una cirugía gratuita de labio fisurado a manos del equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja que participa de plan nacional “Operación Vida” impulsado por el Ministerio de Salud.

La pequeña Aramun N.M.J. fue sometida a esta operación el 25 de abril, día en que cumplió 8 años de vida. Tras su salida del quirófano recibió una sorpresa especial con globos, torta, aplausos y el cariño del personal de salud del INSN San Borja y del Hospital Regional de Loreto, quienes a viva voz le contaron del tradicional “Feliz cumpleaños”.

Wisum Martin Puranchar, padre de la menor, expresó su agradecimiento al equipo médico que llegó a Iquitos para apoyar a los niños de Loreto. “Esta operación fue el mejor regalo de cumpleaños de mi hija, regresamos felices a nuestra comunidad”, dijo emocionado.

Como ella, aproximadamente 30 niños serán beneficiados con estas cirugías gratuitas de labio fisurado y paladar hendido mediante el Seguro Integral de Salud SIS a cargo de cirujanos plásticos, anestesiólogos, intensivistas y enfermeras, altamente especializados.

La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales, destacó que esta jornada quirúrgica se concretó gracias a la firma de un convenio de cooperación interinstitucional con el gobernador regional de Loreto, Jorge Chávez Silvano que busca una atención de salud para los niños y adolescentes con enfermedades complejas de esta región de la Amazonía del Perú que cuenta con ocho provincias y 53 distritos.

“Nos alegra que el presidente regional de Loreto como colega médico esté preocupado por la salud infantil de su región. Nosotros le vamos a brindar todo el apoyo en medicina, telemedicina, referencia y contrarreferencia a favor de los niños”, destacó.

En este año 2023, el INSN San Borja ha programado 25 campañas en regiones que se enmarcan en la política de humanización en la atención de salud y en la misión de atender oportunamente a los niños con patologías complejas.

En lo que va del año se concretaron 9 campañas a favor de más de mil niños atendidos en Piura, Cajamarca, Junín y Cusco. En esta última región se realizaron dos campañas en simultáneo, en el Hospital Regional Cusco, donde 24 niños fueron operados de fisura labial y palatina, así como secuelas de quemaduras, mientras que en la ciudadela de salud infantil Virgen de Vidawasi, se identificaron casos de niños con enfermedades al corazón para posteriores cirugías.

Próximamente, el equipo médico se trasladará a Piura, Huánuco, Moquegua, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Lambayeque y Amazonas.

INSN SAN BORJA PROMUEVE Y MOTIVA UNA CULTURA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN SUS COLABORADORES

INSN SAN BORJA PROMUEVE Y MOTIVA UNA CULTURA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN SUS COLABORADORES

En el Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de  abril, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja  a través del área de Seguridad y Salud en el Trabajo que forma parte de Recursos Humanos, realizó una jornada de capacitación dirigido al personal asistencial y administrativo  de la Institución, promoviendo la prevención y cuidado de la salud de nuestros colaboradores en sus áreas de trabajo.  Durante la actividad también se premió a los servicios ganadores de los diferentes concursos organizados en la semana para concientizar sobre la importancia de esta fecha.

Las ponencias se realizaron de manera presencial y también vía zoom, desarrollando interesantes temas como Prevención, Salud y las Vacunas en el Contexto de Covid – 19, la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) aplicado a proveedores, contratistas y terceros, Gestión de SST, Higiene Industrial para la prevención de Enfermedades, Cultura preventiva en las Organizaciones. Todo ello expuesto por expertos nacionales e internacionales como el Dr. Aldo Cahuana, presidente de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional, y consultores en prevención de riesgos, seguridad y salud de importantes instituciones  públicas y privadas.

Los servicios ganadores del Concurso de Fotografía “Yo trabajo seguro 2023” fueron el equipo de Sala de Angiografía – Imágenes en el tercer puesto, Servicios Generales en el segundo puesto, y como primer puesto el equipo conformado por Telemedicina y Referencias que se fotografiaron haciendo actividad física dentro de lo que se denomina pausa activa. Los dos primeros puestos se llevaron un trofeo con la figura de un casco de oro y plata, respectivamente, y para el tercer lugar una mochila de emergencia totalmente equipada. Todo ello lo recibieron con mucho entusiasmo y motivados de seguir poniendo en práctica las acciones de seguridad y salud en el trabajo.

En el evento estuvo presente la Jefa de Recursos Humanos, Jenny Paola Buendía Falcón, y el Director de la Unidad de Administración, abogado Rodolfo Reátegui.

A lo largo de la semana también se realizaron varias actividades relacionado a esta efeméride como una activación con un muñeco vestido de ingeniero que visitó los diferentes servicios de hospitalización y áreas administrativas, incentivando a través de juegos  y material informativo  educativo el compromiso de nuestros colaboradores para la práctica de actividades de seguridad y salud en el trabajo en sus diferentes áreas y servicios.

Asimismo se realizó durante dos días una campaña preventiva de salud, en coordinación con el área de Bienestar Social de RR.HH., que se brindó en forma gratuita para los trabajadores de Institución, accediendo a evaluación de medicina general, análisis clínicos (colesterol, hemoglobina), oftalmología y asesoría nutricional.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM