• Equipo multidisciplinario de cirugía plástica llegó a Bagua para atender oportuna y gratuitamente a estos menores
Un equipo multidisciplinario pediátrico del Eje Quemados y Cirugía Plástica del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, viajó a Bagua para realizar atenciones médicas especializadas y/o quirúrgicas gratuitas mediante el Seguro Integral de Salud SIS a niños y adolescentes que requieren una intervención quirúrgica oportuna.
Esta acción se cumple en el marco plan nacional “Operación vida” que impulsa el Ministerio de Salud con el propósito de realizar el desembalse quirúrgico en todo el país y especialmente en las zonas que no cuentan con los servicios especializados.
El punto de atención es el Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta Luján de Bagua, donde ayer se inició la campaña médica quirúrgica a cargo de cirujanos plásticos que se encargará de las cirugías de fisura labial y palatina.
En el primer día de campaña se operaron a cuatro niños, entre los 9 meses y 13 años. Durante esta semana la meta es operar a 35 niños de Bagua y de las comunidades alejadas de zonas fronterizas de la región Amazonas.
La fisura labial y palatina es una patología congénita que afecta el área del labio, paladar, alveolo y nariz. Por ello, se requiere realizar las reconstrucciones de manera armoniosa y funcional entre todas las estructuras anatómicas afectadas que involucran el habla, la fonación, la respiración y la comunicación con el entorno.
Asimismo, se realizarán cirugías de secuelas y complicaciones de estas patologías considerando que merecen una atención ideal para reinsertar a estos pequeños a la sociedad.
Esta campaña también incluye capacitación al personal médico del Hospital Apoyo Gustavo Lanatta Luján sobre el manejo médico-quirúrgico de los menores y el cuidado médico asociado al pre y post quirúrgico pediátrico.
En lo que va del año son 35 campañas médicas impulsadas por el INSN San Borja en regiones como Piura, Cajamarca, Cusco, Ica, Ayacucho, Loreto, Junín, Puno, Tacna, Amazonas, Huancavelica, Huánuco y Ucayali así como en los distritos de Lima como Cieneguilla, Huarochirí, Ancón y Chaclacayo, beneficiando a más de 5 mil niños y adolescentes de todo el país, de los cuales más de 340 fueron sometidos a procedimientos y cirugías de alta complejidad entre ellas cardiopatías congénitas. Las próximas campañas antes de culminar el año son Puno, Ayacucho y Piura.