INSNSB DEMUESTRA ORGULLO NACIONAL EN ACTIVIDADES POR EL BICENTENARIO DEL PERÚ

Noticias Agosto |

Con la participación del personal, pacientes y familiares

Con gran emoción, en unidad y con fervor patriótico, personal de salud y directivos desfilaron junto a pacientes y mamás albergadas, representando a los diferentes servicios y áreas que conforman el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, en el marco de las actividades programadas por las Fiestas Patrias.

Fueron más de 20 los servicios y áreas administrativas que participaron de este acto cívico realizado a lo largo del área de estacionamiento hasta la zona del Asta de Banderas, donde se ubicaron los principales directivos de la Institución, entre ellos la Directora General, Dra. Zulema Tomás Gonzáles, quienes también desfilaron como parte de la Dirección General. Le siguieron los brigadistas de la Unidad de Gestión de Riesgo de Emergencias y Desastres, que llevaron en Pabellón Nacional, y el área de Seguridad con la bandera del INSNSB. Posteriormente, los ejes y servicios.

Los servicios sorprendieron con disfraces regionales, atuendos y distintivos alusivos a los colores patrios, incluso con la participación de sus pequeños y adolescentes que reciben tratamiento en este instituto.

Fue una actividad llena de color, alegría y amor por el Perú, a la que poco a poco se fueron sumando más servicios, con grupos representativos, sin dejar de atender a sus pacientes hospitalizados y de consulta.

Luego del desfile se realizó el izamiento del Pabellón Nacional y el canto, a una sola voz, de nuestro Himno Nacional. Esta primera parte de la actividad culminó con la presentación de un número de Marinera a cargo de una pareja de niños campeones mundiales en Marinera Norteña, que  deleitaron al personal y las familias presentes con su talento y elegancia.

Nuestro personal de salud también quiso hacerse presente y una pareja del servicio de Nutrición nos deleitó con el tradicional canto de la “Flor de la Canela” a cargo de la Lic. Airin Chávez Zárate y el Lic. Manuel Arellano Llanos.

La doctora Zulema Tomás Gonzáles dio su discurso de fiestas patrias resaltando la participación espontánea del personal en el desfile y resaltó el clima de confraternidad que se ha visto entre todos los que laboran en esta institución. Agregó que lo más hermoso es que hemos celebrado esta semana patriótica al lado de nuestros pacientes hospitalizados, sus mamás y las mamitas alojadas en  nuestro albergue, “siempre viendo la forma de que haya un personal acompañando a los pequeños que están en los servicios”.

“Festidanza 2023”

Asimismo, felicitó la participación de los servicios en el Concurso de Danzas “Festidanza 2023”, que se realizó un día antes reflejando costumbres de nuestras diferentes regiones y la identificación del personal que dedicó varias horas después de sus horas de trabajo para los ensayos con el fin de participar. En este concurso se premió como ganadores a los servicios de UCI Cardiológica en primer puesto, Eje de Quemados en segundo lugar y en el tercer lugar al servicio de Emergencia, calificado por un selecto jurado de profesionales como el profesor Miguel Figueroa, ex director del elenco de danzas de Brisas del Titicaca, Elisa Solórzano docente de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, y Felix Velásquez, Campeón Nacional de Marinera Norteña de Trujillo.

Señaló que trabajar en esta institución y en el sector salud es una manera de hacer patria, salvando vidas, y mejorando la salud de niños y adolescentes de todas las regiones del país, y por ende el bienestar de sus familias y la sociedad. “Hemos realizado en estos 10 años más de 42 mil cirugías complejas, realizado trasplantes de riñón, hígado, cornea, y médula ósea que antes no sea realizaba en el país, cirugías complejas como la intervención de los siameses”, expresó.

Importantes anuncios

La doctora también hizo algunos anuncios importantes. Uno de ellos, que se viene trabajando para iniciar el próximo año, con la licitación para el nuevo contrato de APP para los servicios “bata gris” y “bata verde”, ya que el actual culmina en el año 2025.

Asimismo, adelantó que en agosto el Instituto presentará ante el Ministerio de Salud la propuesta de una Red Cardio Pediátrica en todo el país sobre cómo tratar y operar a un paciente cardiópata, así como la Red de Cáncer Infantil atención que venimos liderando actualmente con tratamientos especializados y a la vanguardia de los mejores institutos del mundo, para que niños de las regiones no dejen de ser atendidos por falta de camas o infraestructura en los hospitales del interior del país.

También reafirmó su compromiso con el bienestar de los trabajadores de la institución y aseguró que su gestión velará por el cumplimiento de toda la normativa laboral. Destacó que en este último proceso de nombramiento hemos sido “modelo” y somos una de las instituciones de salud a nivel nacional que ha logrado el mayor número de nombrados, 159 nombramientos y todo ello en forma meritocrática.

La Directora aprovechó este momento para felicitar lo que ha logrado la institución a nivel de Investigación y Docencia con los avances en impresión 3D e inteligencia artificial para un mejor tratamiento de los pacientes, y lo mismo con relación al trabajo conjunto de las áreas de Epidemiología, Calidad y Enfermería para avances en la adherencia de higiene de manos, que actualmente está en un promedio de 75% a nivel institucional pese a que años atrás estábamos en menos del 20%. Con gran orgullo, anunció que el Instituto ya tiene la autoría del programa de Maskay desarrollado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, al haber sido inscrito recientemente ante Indecopi.

De esta manera culminaron las actividades programadas por el aniversario patrio, que también incluyó una activación en los diferentes áreas administrativas y servicios con el fin de que, tanto el personal, pacientes y mamás albergadas se motiven y vivan un ambiente de peruanidad.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM