MÁS DE 450 NIÑOS DE LA REGIÓN ICA SE BENEFICIAN EN CAMPAÑA MÉDICA Y QUIRÚRGICA GRATUITA

Noticias Julio |

• INSN San Borja y Gobierno Regional Ica firman convenio para fortalecer la atención a niños con patologías complejas de esta región sureña

Más de 450 menores de escasos recursos de las diversas zonas de la región Ica recibieron atención altamente especializada, integral y oportuna, durante la campaña médica quirúrgica realizada por un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja en coordinación con el Gobierno Regional Ica, en el marco del plan nacional Operación Vida impulsada por el Ministerio de Salud.

Paralelamente, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional, entre la directora general, Dra. Zulema Tomás Gonzales y el Gobernador Regional de Ica, Jorge Hurtado Herrera, con el fin de fortalecer la atención especializada a los niños iqueños con enfermedades oncohematológicas y síndromes de insuficiencia medular, además de trasplantes de médula ósea, así como facilitar el diagnóstico oportuno de patologías complejas, el sistema de Telesalud, referencia y contrarreferencia en aras de continuar con la noble misión de salvar vidas, además de pasantías en el INSN San Borja.

   

“Cuando trabajamos unidos, con humanización y por amor al prójimo podemos hacer muchas cosas por los niños de nuestro país”, destacó la Dra. Zulema Tomás, quien dijo que este centro pediátrico de referencia nacional está desconcentrando la atención de salud en las regiones considerando que más del 70% de niños que llegan al INSN san Borja provienen de las zonas más alejadas del país.

Asimismo, agradeció al equipo multidisciplinario, entre médicos pediatras, cirujanos, anestesiólogos y enfermeras que, desde el lunes último, en apoyo conjunto con el Hospital Regional de Ica, atendió gratis mediante el Seguro Integral de Salud SIS en las especialidades de cardiología, neumología, dermatología, neurología, urología, cirugía pediátrica, cirugía plástica y otorrinolaringología.

Los menores atendidos presentaron diversos diagnósticos como cardiopatía, sordera bilateral, malformación en cara, cicatriz queloide, malformación de tórax. Asimismo, se detectaron casos de autismo, cálculos renales, malformaciones congénitas del aparato reproductor, pacientes quemados, labio fisurado, hernia inguinal, hidrocefalia y trastorno del lenguaje.


Al mismo tiempo, los médicos cirujanos realizaron ocho cirugías, entre ellas hernia inguinal, hidrocele, labio fisurado y lipomas de brazos; además se concretaron por lo menos quince referencias al INSN San Borja por tratarse de casos de alta complejidad como colostomía, malformaciones anorrectales, traumatológicas, paladar hendido y otras.

El INSN San Borja, se encuentra comprometido con la salud Integral de la población pediátrica, por lo que en este año 2023 se tienen programadas más de 25 campañas en el país. Hasta el momento, se concretaron campañas médicas y quirúrgicas en Piura, Cajamarca, Junín, Ica, Cusco, Loreto, Ayacucho; próximamente el equipo médico se trasladará a Huánuco, Moquegua, Arequipa, Huancavelica, Lambayeque y Amazonas.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM