INSN SB Y GORE AMAZONAS FIRMAN CONVENIO PARA ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y CAPACITACIÓN DE MÉDICOS POR LA SALUD DE NIÑOS Y ADOLESCENTES DE DICHA REGIÓN

El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja y el Gobierno Regional de Amazonas suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para trabajar en forma conjunta y coordinar la ejecución de campañas quirúrgicas en dicha región, con apoyo de médicos y especialistas de la Institución.
La finalidad del convenio es establecer acciones para facilitar la asistencia técnica especializada en pacientes pediátricos y adolescentes de la región, buscando incrementar progresivamente la cobertura y calidad de atención de la población infantil.
Mediante este acuerdo, el INSN SB se compromete a colaborar con el Gobierno Regional para desarrollar actividades y campañas de atención quirúrgica, manejo integral de enfermedades oncohematológicas y síndromes de insuficiencia medular, incluyendo trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes pediátricos y adolescentes.
La Directora General Dra. Zulema Tomás Gonzáles expresó su satisfacción por la consolidación de este convenio y afirmó que el compromiso de su gestión con las regiones es permanente ya que la prioridad de este instituto es la salud de los niños de todo el país. Manifestó que cerca del 80% de los pacientes que atiende el INSN SB provienen de las regiones derivados por patologías complejas como malformaciones congénitas, cardiopatías, problemas neurológicos, leucemias.
Remarcó que el convenio no solo es para la atención de pacientes, también para la capacitación de pediatras y médicos generales de la región para una intervención oportuna de la población pediátrica de Amazonas.
Por su parte, el gobernador regional Sr. Gilmer Wilson Horna Corrales dijo que este convenio es muy importante para atender la salud de los niños de su región y espera que ayude a viabilizar el traslado de niños y adolescentes de su región que requieren atención especializada en el INSN SB.
El convenio tiene una vigencia de 03 años y también permitirá fortalecer la atención por Telesalud, las coordinaciones de referencia y contrarreferencia, y servicios de apoyo al diagnóstico con procedimientos especializados. Asimismo, el desarrollo de pasantías de profesionales de la salud de la región Amazonas en especialización quirúrgica de mediana y alta complejidad, en el INSN SB.