INSN SB CAPACITA EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR NEONATAL A PERSONAL DE SALUD DE REGIONES EN COORDINACIÓN CON MINSA

Noticias Mayo |

Con el objetivo de disminuir la tasa de mortalidad neonatal por asfixia, el  Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja desarrolla un Plan de Docencia de Reanimación Cardio Pulmonar Neonatal, promoviendo el fortalecimiento de capacidades del personal de salud a cargo de la atención neonatal para responder oportunamente a estas emergencias y salvar la vida de estos pequeños.

En ese marco se inauguró la capacitación de Reanimación Cardiopulmonar a cargo de especialistas neonatólogos del servicio de Cirugía Neonatal del INSNSB, que lidera la Dra. Faye Aguilar Aguilar, para colegas especialistas de diferentes regiones del país. Estos cursos talleres se desarrollarán durante los meses de mayo a noviembre, en coordinación con el Ministerio de Salud.

La muerte de recién nacidos es una de las primeras causas de mortalidad neonatal, siendo en el año 2021 la tercera causa a nivel nacional, y una forma de disminuir esta situación es el entrenamiento continuo del personal de salud en Reanimación Cardiopulmonar Neonatal.

Los cursos se realizan en forma presencial durante dos días al mes por cada grupo. En esta primera fecha se tuvo 25 participantes que llegaron desde el interior del país con muchas expectativas sobre el curso.

Se brindará capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) avanzado de acuerdo a los estándares internacionales establecidos por la Américan Academy of Pediatrics y la American Heart Association. Gracias a este Plan se han capacitado desde el año 2019 a la fecha a 268 profesionales de la salud.

El INSN SB es un centro hospitalario pediátrico quirúrgico y especializado de alta complejidad que atienden niños y adolescentes referidos de otros hospitales a nivel nacional, y realiza dentro de sus objetivos misionales actividades de docencia dirigidos a fortalecer las capacidades y competencias del personal de la salud, tanto a nivel institucional como en otros establecimientos a nivel nacional.

La convocatoria se realiza a través del Ministerio de Salud, en coordinación con la Dirección de Intervenciones Estratégicas en salud Publica-DGIESP, Dirección de intervenciones por Curso de Vida y Cuidado integral-DVICI-EVN-Componente Neonatal, quienes coordinaran con las regiones priorizadas.

El desarrollo de la Neonatología en los últimos años ha permitido que la mortalidad neonatal disminuya significativamente. Las maniobras de reanimación neonatal tienen mayor efectividad cuando lo realiza un equipo de reanimación designado y coordinado, que conozca su responsabilidad y la de los otros miembros.


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM