MINISTRA DE SALUD RESALTÓ LA LABOR DEL PERSONAL DE SALUD DEL INSN SAN BORJA

- Tras visita inopinada a la Institución se comprometió a renovar equipos como tomógrafo y resonancia magnética
La ministra de salud, Kelly Portalatino Ávalos, realizó una visita inopinada al Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, tras lo cual resaltó la labor del personal de salud de este centro pediátrico de alta complejidad y quirúrgico, de referencia nacional, liderado por la Directora General Dra. Zulema Tomás Gonzales.
La titular del sector, fue recibida por la Dra. Zulema Tomás y su equipo de gestión, quien realizó una visita guiada por los servicios de Diagnóstico por Imágenes, donde se brindan los diagnósticos de alta calidad y confiabilidad que orienta al óptimo tratamiento y rehabilitación de nuestros pacientes.
Asimismo, recorrieron los servicios de Patología Clínica, un laboratorio de análisis clínico especializado en la realización de procesos de mediana y alta complejidad que tiene como función la atención oportuna y de calidad para una mejora continua del paciente. También visitaron Genética compuesto por genética clínica, citogenética y genética molecular; Banco de Sangre, donde se obtiene la sangre, plaquetas y otros componentes sanguíneos destinados a dar soporte transfusional seguro, oportuno y de calidad.
En Hospitalización y UCI Quemados, visitaron las habitaciones de los pequeños pacientes y conversaron con las madres de familia.
Finalmente, llegaron hasta Hospitalización de Trasplantes Sólidos, donde se encuentra un pequeño de 11 años, natural de Ancash, que recientemente fue sometido a un trasplante renal y está pronto a salir de alta médica.
La Ministra de Salud, resaltó la labor de los médicos especialistas de los diversos servicios, especialmente de Quemados y Trasplante, que en los últimos años, incluso en plena pandemia por covid-19, ha concretado trasplantes de órganos sólidos como renal, hepático y córnea, así como de progenitores hematopoyéticos cubiertos al 100% por el Seguro Integral de Salud, con lo cual se ha reducido la mortalidad de estos tipos de cáncer en los niños y adolescentes.
Desde el año 2017, el INSN San Borja realizó 45 trasplantes de órganos sólidos (30 renales, 8 hepáticos y 7 de córnea). En el caso de los trasplantes de progenitores hematopoyéticos, estos se realizan desde el año 2014 y hasta la fecha son 157 trasplantes concretados, de los cuales 25 corresponden a este año 2022.
“Nosotros vamos a seguir fortaleciendo (a la Institución) con equipos de reposición como tomógrafos y resonancia magnética”, dijo la Ministra de Salud a fin de que la labor de los especialistas continúe a favor de la salud de la población infantil.