INSN SAN BORJA CAPACITA Y ENSEÑA DESTREZAS PARA UNA EXITOSA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN UROLOGÍA

Contamos con un Centro de Cirugía e Investigación Experimental con equipos de última generación
Considerando que el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, contribuye al fortalecimiento de las competencias y capacidades de los profesionales de la salud, un grupo de especialistas en Urología, provenientes de Chanchamayo, Huancayo y Lima, participó de un curso semipresencial de entrenamiento básico, suturas y plastias en Urología Laparoscópica.
La cirugía laparoscópica es una alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta tradicional que implica pequeñas incisiones en la pared abdominal, y en la especialidad de Urología representa un interés mundial por sus excelentes resultados en el manejo de numerosas patologías; además, que esta técnica permite al urólogo tener versatilidad en el desarrollo de sus competencias.
La finalidad de esta capacitación es brindar a los participantes los principios básicos de la técnica quirúrgica en urología, indicaciones, equipamiento y manejo del instrumental en urología laparoscópica, así como incentivar el uso y la coordinación bimanual para el transporte de estructuras, corte y ligadura, el desarrollo de habilidades y destrezas en disección y sutura laparoscópica en urología y la ejecución de cirugía urológica laparoscópica, ablativa y reconstructiva
En una primera etapa se abordaron temas teóricos como los “Principios de urología laparoscópica”, ”Sutura laparoscópica en urología, toma de aguja”, “Técnicas, estrategias y maniobras especiales en nudos y suturas laparoscópicas”, “Abordaje laparoscópico de vía urinaria baja, plastias de la vía urinaria baja”, “Abordaje laparoscópico en urología pediátricas”, “Prevención de complicaciones quirúrgicas”.
El INSN San Borja es el único centro hospitalario en el Perú y Latinoamérica que cuenta con un Centro de Cirugía e Investigación Experimental suministrado con equipos de última generación para los entrenamientos de los profesionales de la salud, donde se realizó la parte práctica del curso de urología en el que se consideró el entrenamiento de coordinación motor grueso y fino, de profundidad y de instrumental laparoscópico, consejos en urología para disección y otros. Estos ejercicios permiten a los especialistas a tener precisión, coordinación y estrategias para el dominio laparoscópico en cavidades reducidas durante una cirugía.
Asimismo, se abordó la sutura laparoscópica y ejecución de cirugías como: nefrectomía simple, nefrectomía radical, nefrectomía parcial, pieloplastía, reimplante ureteral, anastomosis uretrovesical, cirugía de mitrofanoff.
Esta capacitación se realizó durante tres días consecutivos mediante el servicio de Docencia Sub Unidad de Normalización Técnica y Desarrollo de la Docencia y estuvo a cargo de los médicos experimentados Dr. Juan Pablo Cruzado Portal , Urólogo del INSN San Borja; Dr. Marco Antonio González Vega, Urólogo del INSN San Borja; Dr. Antonio Wilfredo Sánchez Salazar, Urólogo del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen y el Dr. Gimar Díaz Pérez, Urólogo del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.