ADOLESCENTE CAJAMARQUINO LOGRA SUPERAR EL CÁNCER TRAS OCHO AÑOS DE TRATAMIENTO EN EL INSN SB

Joven guerrero tocó la “campana de la vida” al superar la enfermedad sólo con quimioterapia
Tras ocho años de lucha y constancia para no abandonar su tratamiento, José, que ahora es un adolescente de 12 años, ha logrado vencer la leucemia que le detectaron cuando apenas tenía 4 años. Esta buena noticia lo recibió al pasar su última consulta por Hematología en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, donde completó sus tres años de tratamiento con quimioterapia y cinco años de control, siendo finalmente dado de alta.
José llegó junto a su madre Zoila Díaz Rojas desde su natal Cutervo, en Cajamarca, únicamente para los controles que le realizan cada seis meses desde que culminó la quimioterapia, sin imaginar que sería su último control, y mucho menos, que el personal de salud y hasta otros pacientes del servicio le harían una emotiva despedida en medio de globos, aplausos, y abrazos con los médicos y licenciadas que expresaron su alegría por su recuperación. José fue diagnosticado de leucemia linfática aguda en marzo del 2014.
El joven guerrero tocó la “campana de la vida” en un acto que simboliza su triunfo frente al cáncer y recibió el Diploma oficial de héroe, que por primera vez brinda el servicio a un paciente de Hematología, al haber completado exitosamente su tratamiento, y como parte de la política de “humanizar para sanar” que promueve el INSN SB bajo la gestión de su Directora General Dra. Zulema Tomas Gonzáles.
Las estadísticas del INSN SB muestran un incremento progresivo de leucemias en niños, que se atienden por consulta externa y hospitalización, provenientes de todo el país, recibiendo un promedio de 80 casos nuevos al año. En el 2020 se atendieron 73 pacientes nuevos de leucemias y en el 2021 esta cifra aumentó a 96 casos nuevos. En lo que va del año se ha reportado el ingreso de 46 casos nuevos.
La doctora Victoria Godoy, jefa del Departamento de Hematología y una de las médicos que ha seguido el caso de José desde que estaba pequeño, expresó su alegría y el orgullo que siente de verlo, ahora todo un jovencito después de varios años de tratamiento y haber superado la enfermedad de la leucemia. “Con todo mi corazón te digo (José) que realmente estoy tan contenta y esto te lo mereces porque ustedes son unos guerreros”, manifestó.
Dijo que la historia de José es un ejemplo para muchas mamás de estos pacientes que creen que la leucemia es sinónimo de muerte, pero hay varios niños que han logrado salvarse sólo con quimioterapia, en especial los de intermedio y alto riesgo, como era el caso de este niño cajamarquino. Mencionó que mucho depende de las condiciones en que llega el paciente y la continuidad del tratamiento.
Ante esta sorpresiva despedida, la señora Zoila no pudo aguantar las lágrimas recordando lo vivido durante todo el periodo de tratamiento, pensando muchas veces que podía logró vencer la enfermedad.
Zoila recordó que la etapa de tratamiento de quimioterapia, en los primeros tres años, fue difícil y tuvo que permanecer en Lima lejos de su familia, de su esposo y de su tierra natal, con el fin de que su hijo cumpla su tratamiento de acuerdo a las indicaciones de los médicos. “Estoy muy feliz, muchas veces me preguntaba cómo voy a soportar todo esto, pero con la voluntad de Dios todo es posible”, señaló.
La joven madre de 29 años envío un mensaje a las mamás que tienen un hijo con leucemia y que siguen en tratamiento, para no dejarse vencer y seguir luchando por sus hijos para que cumplan su tratamiento, y mirando a José dijo: “Te quiero mucho hijito, salimos de esto”.