INSN SAN BORJA INCREMENTA EN 42% EL NÚMERO DE CIRUGÍAS DE ALTA COMPLEJIDAD A NIÑOS DE TODO EL PAÍS

Marzo |

En lo que va de este año se concretaron más de mil intervenciones quirúrgicas

De enero a diciembre del 2021, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja realizó 5,783 cirugías de alta complejidad a niños de todas las regiones del país, cifra que evidencia un incremento del 42% comparado al año 2020 que concretó un total de 4,055 intervenciones quirúrgicas.

En lo que va de este periodo 2022 y cuando el pico de la tercera ola por la covid-19 se presentó con fuerza, el equipo multidisciplinario conformado por médicos cirujanos, enfermeras y anestesiólogos no paralizó su labor y logró salvar la vida de más de mil niños, siendo las de mayor demanda cirugía pediátrica, quemados, neurocirugía, cirugía cardiovascular, traumatología y cirugía plástica.

El INSN San Borja, liderado por la Directora General, Dra. Zulema Tomas Gonzáles,  es un centro netamente quirúrgico y de referencia nacional que aborda las patologías complejas que requieren intervenciones altamente especializadas como trasplantes hepáticos, renales y córnea, tumores sólidos, tumores cerebrales, malformaciones neurológicas y de columna, cardiopatías congénitas, grandes quemaduras, entre otros.

La Unidad de Donación y Trasplante reportó que en los más de dos años de emergencia sanitaria nacional por el nuevo coronavirus, realizó 15 trasplantes exitosos, de los cuales 9 son renales, 5 hepáticos y 1 de córnea, consolidándose como el centro quirúrgico de alta complejidad pediátrica. Dicha unidad se viene preparando para iniciar los trasplantes de corazón.

Más del 80% de los casos que se atienden en la Institución son referidos  de las regiones, y más del 90% son atendidos gratuitamente mediante el Seguro Integral de Salud SIS, informó el INSN San Borja.

Las trece salas de Centro Quirúrgico, ubicadas en tercer y cuarto piso, están debidamente equipadas y trabajan al 100% de su capacidad por ser un centro de alta complejidad y de referencia nacional, de las cuales dos están destinadas a salas covid-19, donde se realizan cirugías de emergencia.

 


Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
INSTAGRAM