INSN SAN BORJA REALIZA HOMENAJE ESPECIAL A PACIENTES ONCOLÓGICOS Y PROMUEVE DONACIÓN DE PLAQUETAS

- En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil lanza campaña “Aliados por un Sueño”
A pocos días del Día Internacional de contra el Cáncer Infantil, que se conmemora este 15 de febrero, el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja realizó un homenaje especial a los pacientes con leucemias y otras enfermedades oncológicas, y exhortó a la población a donar sangre y plaquetas, que son de vital importancia en el tratamiento de estos pequeños valientes, debido a sus bajos niveles de hemoglobina y las quimioterapias a las que son sometidos a lo largo de su tratamiento.
El tratamiento de un niño con leucemia dura alrededor de 3 años, y estos pacientes pueden necesitar hasta 200 unidades de sangre y plaquetas durante el tiempo que dura su tratamiento.
Es por ello que este año el INSN SB pone énfasis en la donación voluntaria de plaquetas a través de la campaña “Aliados por un Sueño” a fin de que más personas se solidaricen con estos niños y donen plaquetas ayudando a su recuperación.
En la actividad también se hizo un reconocimiento a las instituciones públicas y privadas, además de otras organizaciones y personas naturales que durante el año colaboran donando o prestando sus instalaciones para la realización de diversas campañas de sangre y plaquetas.
Destacaron instituciones como la Policía Nacional, Ejército Peruano, Fuerza Aérea, Marina de Guerra del Perú, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, y entre los privados instituciones como Centro Comercial La Rambla San Borja, Jockey Plaza, Centro Comercial Minka, Centro de Convenciones Plaza San Miguel, Adex, Rímac Seguros, Banbif, Municipalidad de Miraflores, Del Barrio Producciones. También organizaciones como Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Perú, By People, Asociación Peruana de Donantes de Sangre, y Juguete Pendiente.
La Directora General Dr. Zulema Tomas Gonzáles agradeció el gran compromiso y solidaridad de estas instituciones que permite salvar las vidas de estos pequeños ayudándolos a que puedan cumplir sus sueños, y por eso el nombre de la campaña “Aliados por un Sueño”.
“Cada niño (con leucemia) que tratamos tiene un sueño y el sueño más grande de nosotros como personal de salud es seguir salvando vidas y la población puede colaborar con la donación de plaquetas y sangre”, manifestó.
Dijo que la meta común desde el Ministerio de Salud, los médicos hematólogos, y los Bancos de Sangre es descentralizar la atención del cáncer pediátrico para atender a todas las regiones del país.
La Directora expresó su preocupación por que los casos de cáncer infantil en el país se han incrementado en un 30% y ahora se atienden anualmente alrededor de 500 casos nuevos al año, y la donación de plaquetas es una forma de colaborar con el tratamiento de estos pequeños.
Consideró que el Perú está en capacidad de salva la vida de estos niños con leucemia y es así que el INSN San Borja ha realizado a la fecha 136 trasplantes de médula ósea.
Indicó que un niño con leucemia puede necesitar desde 35 hasta 200 unidades de plaquetas a lo largo de su tratamiento. El INSN San Borja requiere por mes entre 200 a 1500 unidades de plaquetas para atender a pacientes oncohematológicos sino también para la atención quirúrgica de casos de niños quemados, malformaciones y cardiopatías congénitas.
Asimismo expresó un saludo especial a la Primera Dama, Lilia Paredes, por hacerse presente en este evento y el apoyo que siempre brinda al Instituto, en especial para los pacientes oncológicos. La esposa del mandatario Pedro Castillo también tomó la palabra y destacó la colaboración de las instituciones, en especial Fuerzas Armadas y PNP, que siempre colaboran con los que más lo necesitan, subrayando que “la sonrisa de un niño es lo más importante en este país”.
En la actividad también se presentó una coreografía especial sobre los sueños de nuestros niños con cáncer, en la que participaron nuestros pacientes símbolo, y la presentación de la canción “Sueños” de Luis Miguel, que fue interpretada por Otoniel Ríos, integrante de la Orquesta Internacional, dedicado a los pacientes del INSN SB.