La Sub Unidad de Normalización Técnica y Desarrollo de la Docencia mediante la Gestión de la Formación de Recursos Humanos y la Gestión de la Docencia de Alta Especialización, contribuye al fortalecimiento de las competencias y capacidades de los profesionales de la salud, en el marco de los convenios con universidades, entidades de salud y otras instituciones. En ese sentido, la Oficina de Docencia se encarga de planificar, organizar, dirigir, coordinar y evaluar las acciones relacionadas con la capacitación y especialización requeridas para la mejora continua de las actividades asistenciales y de investigación, reduciendo las brechas existentes en los distintos niveles de atención en el ámbito nacional.
La Sub Unidad de Normalización Técnica y Desarrollo de la Docencia forma parte de la Unidad de Desarrollo de Investigación, Tecnologías y Docencia, encargada de contribuir con el ejercicio de rectoría y optimización de la atención en los servicios de salud pediátrica a través de la investigación, desarrollo de tecnologías sanitarias, docencia especializada y cooperación científica nacional e internacional.
Perfeccionamos las competencias de los profesionales de la salud que no pertenecen al INSN-SB a través de pasantías en las áreas asistenciales y administrativas que éste desarrolla.
Pasantía en Anestesiología Pediátrica
Pasantía en Cardiología Pediátrica
Pasantía en Ecocardiografía Pediátrica
Pasantía en Electrofisiología Pediátrica
Pasantía en Enfermería
Pasantía en Genética
Pasantía en Hematología Pediátrica
Pasantía en Neurocirugía
Pasantía en Psicología
Pasantía en Trasplante Pediátrico de Progenitores Hematopoyéticos
Pasantía en UCI Neurocirugía
Pasantía en Gastroenterología
Pasantía en Oftalmología Pediátrica
Gestionamos Convenios de Cooperación Docente Asistencial con universidades a fin de establecer acuerdos para desarrollar actividades de formación en pregrado y posgrado mediante acciones de docencia en servicio e investigación.
Facultad: Medicina
Carrera : Medicina
Alcance : Pregrado y Posgrado
Vigencia: 26/08/16 al 25/08/19
Facultad: Odontología
Carrera : Odontología
Alcance : Pregrado
Vigencia: 14/05/18 al 13/05/21
Facultad: Odontología
Carrera : Odontología
Alcance : Residentado Odontológico
Vigencia: 07/08/18 al 06/08/21
Facultad: Medicina
Carreras: Medicina, Nutrición y Enfermería
Alcance : Pregrado y Posgrado
Vigencia: 15/09/16 al 14/09/19
Facultad: Tecnología Médica
Alcance : Pregrado
Vigencia: 06/06/19 al 05/06/22
Facultad: Psicología
Carrera : Psicología
Alcance : Pregrado
Vigencia: 27/03/18 al 26/03/21
Facultad: Medicina
Carrera : Medicina
Alcance : Pregrado
Vigencia: 25/07/18 al 24/07/21
Facultad: Medicina
Carrera : Medicina
Vigencia: Pregrado: 17/08/16 al 16/08/19
Posgrado: 07/08/18 al 06/08/21
Facultad: Medicina
Carrera : Medicina
Alcance : Posgrado
Vigencia: 20/08/18 al 19/08/21
Facultad: Ciencias de la Salud
Carrera : Medicina
Alcance : Pregrado y Posgrado
Vigencia: 30/12/16 al 29/12/19
Somos una Sede Docente que forma especialistas y subespecialistas en las diversas profesiones de la salud: médicos, enfermeros, farmacéuticos, odontólogos.
Formato de Solicitud (En ejecución)
Nuestra moderna infraestructura facilita el desarrollo de actividades académicas, organizadas por las unidades orgánicas del Instituto, orientadas a fortalecer conocimientos y destrezas de los profesionales de la salud.
│ Toda actividad académica debe estar incluída en el Plan Anual de Docencia
EN CURSO:
REALIZADAS:
Instituciones que brindan Auspicio y Creditaje:
Criterios para la Emisión de Certificado Institucional
TARIFA
Personal del INSN SB: sin costo
Personal externo : Pago en caja (Código PA-002)
Ofrecemos becas completas y parciales a los profesionales de la salud y al personal administrativo del Instituto a través de los convenios docente asistenciales con reconocidas universidades públicas y privadas.
Nuestros ambientes cuentan con una moderna infraestructura y están perfectamente equipados a nivel tecnológico. Brindamos el apoyo técnico necesario para el éxito de su evento.
Telf: 230-0600
Anexo: 3015
nherrera@insnsb.gob.pe
Dirección:
Av. Agustín De La Rosa Toro N°1399 - San Borja
│ El uso de los ambientes está sujeto al reglamento de la Institución.
Brindamos el apoyo al desarrollo de las guías de práctica clínica, procedimientos e investigaciones de la institución.
SERVICIOS:
Creación del Sistema Nacional de Articulación de Docencia - Servicio e Investigación en Pregrado de Salud (DS N°021-2005-SA)
Creación del Sistema Nacional de Articulación de Docencia - Servicio e Investigación en Pregrado de Salud (DS N°028-2016-SA)
Reglamento de Organización y Funcionamiento del Comité Nacional de Pregrado de Salud (RM N°600-2006/MINSA)
Plan Anual de Trabajo del Subcomité de Sede Docente del INSN-SB 2018 (RD N°45/2018/INSN-SB)
Conformación del Sub Comité de Sede Docente del INSN SB (RD N°155/2016/INSN-SB/T)
LEY N° 30453
Nuevo Reglamento D.S. N°007-2017-SA
Reglamento del Residentado Médico del INSN SB (RD 000249-2019-DG)
Conformación el Comité de Sede Docente del Residentado Médico del INSN SB (RD N°61/2017/INSN-SB/T)
Plan Anual de Docencia 2018 del INSN-SB (RD N°43/2018/INSN-SB/DG)
Manual de Gestión de Procesos y Procedimientos del Proceso de Gestión de la Docencia para la Atención de Alta Especialización, de la Unidad de Investigación, Tecnologías y Docencia (RD N°35/2017/INSN-SB/T)
Directiva “Regulación del Ingreso y Permanencia de los Visitadores Médicos en el INSN-SB” (RD N°35/2018/INSN-SB/DG)
Directiva Administrativa de Uso de Aulas, Auditorio y Equipos a cargo de la UDITD por parte de los Servicios Asistenciales y otros, en el INSN SB (RD N°184/2017/INSN-SB/T)
Reconformar el Comité de Becas y Capacitación del INSN SB (RD N°36/2018/INSN-SB/T)
Bases para la Selección de Becarios en el INSN SB (RD N°28/2017/INSN-SB/T)
Modificación de Anexos A y C de las Bases para la Selección de Becarios en el INSN SB (RD N°48/2017/INSN-SB)
Dr. Miguel Alberto Meza Díaz
Jefe de la Sub Unidad de Normalización Técnica y Desarrollo de la Docencia
Telf.: 2300600 Anexo 3014
Email: mmeza@insnsb.gob.pe
Mg. Romy Patrizia Linares Tang
Educador para la Salud II
Telf.: 2300600 Anexo 4060
Email: rlinares@insnsb.gob.pe
Esp. Belinda Faracco Alarcón
Especialista Administrativo I
Telf.: 2300600 Anexo 4062
Email: bfaracco@insnsb.gob.pe
Lic. Rosa Linda Grados Casimiro
Especialista en Bibliotecología
Telf.: 2300600 Anexo 4033
Email: rgrados@insnsb.gob.pe
Srta. Gina Giuliana Medina Zeta
Asistente Administrativo
Telf.: 2300600 Anexo 3015
Email: gmedinaz@insnsb.gob.pe
Dr. Miguel Alberto Meza Díaz
Jefe de la Sub Unidad de Normalización
Técnica y Desarrollo de la Docencia
Telf.: 2300600 Anexo 3014
Email: mmeza@insnsb.gob.pe
Mg. Romy Patrizia Linares Tang
Educador para la Salud II
Telf.: 2300600 Anexo 4060
Email: rlinares@insnsb.gob.pe
Esp. Belinda Faracco Alarcón
Especialista Administrativo I
Telf.: 2300600 Anexo 4062
Email: bfaracco@insnsb.gob.pe
Lic. Rosa Linda Grados Casimiro
Especialista en Bibliotecología
Telf.: 2300600 Anexo 4033
Email: rgrados@insnsb.gob.pe
Srta. Gina Giuliana Medina Zeta
Asistente Administrativo
Telf.: 2300600 Anexo 3015
Email: gmedinaz@insnsb.gob.pe